Skip Navigation

Catálogo biblioteca Instituto Medicina Tropical Pedro Kourí

Documento sin título

Estadísticas de recursos

Exportar a PDF

Exportar a Excell

Ordena
Ordena
Evaluación de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para la cuantificación del Genoma del Virus de la Hepatitis B2020-11-04 10:16:05yenyr2020-11-04 10:16:05yenyr
Editar
Vigilancia vectorial con énfasis en Aedes argypti (Díptera: Culicidae) en campos de desplazados en Haití2020-11-04 11:00:47yenyr2020-11-04 11:00:47yenyr
Editar
Desarrollo de un ensayo inmunoenzimático de doble anticuerpo para la detección de Fasciola hepatica (trematoda: Digenea) en moluscos infectados: una herramienta para el control de la fasciolosis2020-11-04 11:57:23yenyr2020-11-04 11:57:23yenyr
Editar
Reacción en Cadena de la Polimerasa para la detección de Mycobacterium Leprae2020-11-06 07:31:26yenyr2020-11-06 07:31:25yenyr
Editar
Streptococcus agalactiae: colonización vaginal/rectal en gestantes del municipio ¨Melena del Sur¨, 20112020-11-06 07:55:16yenyr2020-11-06 08:06:18yenyr
Editar
Fortalecimiento del diagnóstico serológico de la brucelosis humana en Cuba (2011-2012)2020-11-06 08:30:17yenyr2020-11-06 08:30:17yenyr
Editar
Vigilancia microbiológica de Neisseria meningitidis. Fenotipos y susceptibilidad antimicrobiana de aislamientos causantes de enfermedad invasiva, Cuba 2002-20112020-11-06 09:58:21yenyr2020-11-06 09:58:21yenyr
Editar
Diagnóstico de las infecciones bacterianas del sitio quirúrgico y susceptibilidad antimicrobiana. Hospital ¨Carlos J. Finlay¨, 20112020-11-06 13:17:42yenyr2020-11-06 13:17:42yenyr
Editar
Infecciones nosocomiales por el género Klebsiella y Acinetobacter en hospitales pediátricos cubanos y resistencia antibiótica2020-11-10 11:04:59yenyr2020-11-10 11:04:59yenyr
Editar
Caracterización microbiológica de aislamientosde de Klebsiella spp. causantes de infecciones en Cuba. Ipk, 2011-20122020-11-10 11:41:18yenyr2020-11-10 11:42:56yenyr
Editar